| Registro: | 10530 |
| Clasificación | 323.34/D431d/2009 |
| Autor: | Stavenhagen, Rodolfo, prol. |
| Autor Institucional: | Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos |
| Titulo: | El derecho a una vida libre de discriminación y violencia: mujeres indígenas de Chiapas, Guerrero y Oaxaca Abrir |
| Editorial: | Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos |
| Ciudad: | México |
| País: | México |
| Fecha: | 2009 |
| Páginas.: | 154p. |
| Idioma: | SPA |
| Descriptores: | DERECHOS DE LAS MUJERES VIOLENCIA DE GÉNERO DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO DIFERENCIACIÓN CULTURAL GRUPOS DESFAVORECIDOS |
| ISBN: | 978-92-1354106-7 |
| Ejemplares: | 2 |
| Resumen: | Las mujeres índigenas tienen pocas oportunidades de denunciar los abusos que puedan ocurrir al interior de sus comunidades o de parte de las instituciones, por la misma incomprensión y presiones que pueden sufrir o sufren de su entorno familiar y comunitario. El acceso a la salud y a la educación con perspectiva multicultural se tornan temas fundamentales para la protección de las mujeres índigenas, y en ese sentido el estudio refleja una serie de situaciones que exigen una respuesta positiva para garantizarles de unamejor manera sus derechos. |
| Enlace: | http://www.hchr.org.mx/documentos/libros/derecho_vida_libre.pdf |
