| Registro: | 10595 |
| Clasificación | REVISTAS |
| Autor Institucional: | Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinación General de Estudios de Posgrado |
| Titulo: | Omnia: estudios de género |
| Editorial: | Año 17-18, núm. 41 |
| Ciudad: | México |
| País: | México |
| Fecha: | 2001-2002 |
| Idioma: | SPA |
| Descriptores: | GÉNERO Y PODER GÉNERO Y DEMOCRACIA DEMOCRACIA PARITARIA |
| ISBN: | 086-4742 |
| Ejemplares: | 1 |
| Resumen: | Parece una verdad asumida concebir al género como una construcción cultural que se distingue de la definición biológica entre hombres y muejeres. También se ha llegado a la certeza de que las categorías de género han variado a lolargo del tiempo y, con ellas los territorios sociales y culturales asignados a mujeres y a hombres. Es sabido que el género no alude sólo a las mujeres o a los hombres sino que se refiere a la relación entre ellos y, a una ralación primaria significante de poder. El género e incluso la perspectiva de género, remiten al oren simbólico con que una cultura dada elabora la diferencia sexual. |
| Autor de capítulos: | Muñiz García, Elsa |
| Titulo de capítulos: | La cultura del género en la era de la democracia |
| Páginas de capítulos: | pp. 25-32 |
