| Registro: | 10600 |
| Clasificación | REVISTAS |
| Autor Institucional: | Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado |
| Titulo: | Omnia: estudios de género |
| Editorial: | Año 17-18, núm. 41 |
| Ciudad: | México |
| País: | México |
| Fecha: | 2001-2002 |
| Idioma: | SPA |
| Descriptores: | MATERNIDAD PAPELES DE GÉNERO |
| ISBN: | 086-4742 |
| Ejemplares: | 1 |
| Resumen: | Estudiar el pensamiento materno no significa que se hable de conocimientos, saberes y creencias específicamente femeninos; ese está describiendo una concepción del trabajo intelectual que busca realizar ciertas metas prácticas y que sigue cietos intereses que se pueden catalogar como los maternos, pero éstos pueden ser de cualquier hombre o cualquier mujer que persigue la educación de sí misma y de sus hijas, lo que se llama intereses maternos, que están encaminados a preservar la vida y a intentar mejorar su calidad. |
| Autor de capítulos: | Hierro Perezcastro, Graciela |
| Titulo de capítulos: | El pensamiento materno |
| Páginas de capítulos: | pp. 65-74 |
