| Registro: | 10603 |
| Clasificación | REVISTAS |
| Autor Institucional: | Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado |
| Titulo: | Omnia: estudios de género |
| Editorial: | Año 17-18, núm. 41 |
| Ciudad: | México |
| País: | México |
| Fecha: | 2001-2002 |
| Idioma: | SPA |
| Descriptores: | HOMOSEXUALIDAD IDENTIDAD SEXUAL ORIENTACIÓN SEXUAL |
| ISBN: | 086-4742 |
| Ejemplares: | 1 |
| Resumen: | La homosexualidad femenina y el lesbianismo han tenido marcos teóricos propios y categorías específicas a partir del surgimiento de la antropología feminista de género. Anterior a estos planteamientos, la antropología abordó la homosexualidad femenina y la masculina de diversas maneras: mientras que a principios de siglo el tema fue tratado principalmente en relación con fenómenos religiosos como el shamanismo, a partir de la década de los treinta y cuarenta se reportan en las etnografías, de manera más concreta, fenómenos como el trasvestismo, los cambios de roles o los matrimonios entre personas del mismo sexo, y se trató, en ocasiones, directamente las relaciones homoeróticas entre mujeres. |
| Autor de capítulos: | Alfarache Lorenzo, Ángela |
| Titulo de capítulos: | Las mujeres lesbianas y la antropología feminista de género |
| Páginas de capítulos: | pp. 91-102 |
