| Registro: | 4793 |
| Clasificación | ESTADISTICA/310.021835/I329/2002 |
| Autor: | Pérez Islas, José Antonio; Mónica Valdez González, (coords.) |
| Titulo: | Jóvenes mexicanos del siglo XXI: encuesta nacional de juventud 2000 |
| Editorial: | Instituto Mexicano de la Juventud |
| Ciudad: | México |
| Fecha: | noviembre de 2002 |
| Páginas.: | 483 p. |
| Idioma: | SPA |
| Descriptores: | ENCUESTA JOVENES MEXICANOS MERCADO LABORAL DESARROLLO JOVENES RURALES |
| ISBN: | 968-5542-15-3 |
| Ejemplares: | 1 |
| Resumen: | El asunto de los jóvenes se ha caracterizado por ser una preocupación latente n la opinión pública y sólo cíclicamente aparece con cierta fuerza, por lo general vinculada a temas de violencia o de movilizaciones masivas. La historia de la investigación en México en materia de juventud ha sido un proceso con altibajos, muy dependiente de la visibilidad del actuar social de los jóvenes. L Encuesta Nacional de Juventud, reporesenta una iniciativa y una labor que se ha ralizado gracias a múltiples esfuerzos institucionales y personales. Esta Encuesta está integrada por un primer capítulo que incluye el planteamiento genral de ENJ; el segundo capítulo, realiza una propuesta teórica sobre el concepto de juventud y su concreción en México. Los siguientes capítulos se componen de dos elementos, un planteamiento conceptual y el análisis de los resutados nacionales por cada tema, a saber: de la familia de origen ala constitución de nuevas parejas (capítulo III); la transición educación-mercado de trabajo en jóvenes (capítulo IV); jóvenes y esfera pública (capítulo V); y l avisión juvenil del mundo: representaciones actitudes y valores (cápítulo VI). Los dos últimos capítulos abordan el análisis específico sobre jóvenes rurales, que tuvo una atención especial desde la construcción de la muestra; y, finalmente, una propuesta de construcción de índices a partir de los datos quew arrojó la propia ENJ. Se concluye con el anexo que explica el contenido del CD que se entrega con la base de datos. |
