Instituto Nacional de las Mujeres

Registro: 7795
Clasificación TESIS/P348t/1998
Autor: Paz Colorado, Liliana
Autor Institucional: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología
Titulo: La televisión como instancia socializadora en la construcción de género en los (as) niños (as)
Editorial: La Autora
País: México
Fecha: 1998
Páginas.: 128p. (PDF)
Idioma: SPA
Descriptores: TESIS SOR JUANA INES DE LA CRUZ MEDIOS DE COMUNICACIÓN EQUIDAD DE GENERO EDUCACION
Ejemplares: 1
Resumen: Tesis cuyo objetivo radica en analizar la construcción de la noción de género en las y los niños, así como determinar la forma en que la televisión influye sobre dicha noción. La investigación empírica que sustenta esta tesis se realizó en la escuela pública John F. Kennedy en México. La población estuvo integrada por treinta niños(as) de seis a doce años de edad que asistían al primero, tercero y quinto grado de la educación primaria; a dicha población se le aplicó un cuestionario y dos dinámicas grupales a través de los cuales se evaluaron hábitos de recepción de la televisión en lo referente a la percepción de los estereotipos de género. En el marco teórico que da fundamento a esta tesis se presentan, desde una perspectiva de género, los antecedentes históricos de los estudios de género, la conceptualización de género y los estereotipos del mismo, la definición de socialización, la construcción de género y la determinación de los medios de comunicación de masas como instancias socializadoras. Se anexa el cuestionario empleado para explorar hábitos de recepción de la televisión, la pauta de discusión de la técnica »El juicio a la televisión«, y la pauta de la entrevista individual. Licenciatura en Psicología.
Serie o colección:  
Nota general: Licenciada en Psicología. Directora: Mtra. Olga Bustos Romero