Instituto Nacional de las Mujeres

Registro: 7808
Clasificación TESIS/A163u/2002
Autor: Abril Medina, Michelle
Autor Institucional: Universidad de las Américas, Puebla
Titulo: La universalidad de los derechos humanos: Amnistía Internacional y la mutilación genital femenina en África y medio Oriente en los noventa
Editorial: Licenciatura
País: México
Fecha: 2002
Páginas.: 230p.
Idioma: SPA
Descriptores: TESIS SOR JUANA INES DE LA CRUZ DERECHOS HUMANOS
ISBN:
Ejemplares: 1
Resumen: Aborda la universalidad de los derechos humanos, se parte de la especificación sobre sociedad civil y relaciones internacionales ahondando en la participación ciudadana que se hace presente desde la revolución francesa de 1798, pasando por los derechos políticos y la consolidación del Estado Nacional Moderno hasta llegar al establecimiento de los derechos civiles y la soberanía. La acción ciudadana por el trato digno a la mujer se integra en el estudio sobre la evolución de los derechos humanos, la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano en 1789, la declaración universal de derechos humanos en 1948, la promulgación de los derechos de la mujer y los derechos del niño y el debate en torno a la universalidad de los derechos humanos. En esta línea la divergencia cultural y el multiculturalismo cobran importancia en tanto se reflexiona sobre la violencia contra las mujeres, la defensa de la dignidad de la mujer y la equidad de género. El plano mundial demanda el análisis sobre la amnistía internacional ante la latente preocupación por la violación de los derechos humanos en el acto cultural de mutilación genital femenina, problemática de la que se perfilan otras reflexiones en torno a la pena de muerte, los tipos de mutilación feemenina y, las consecuencias físicas y psicológicas de dicha mutilación.