Instituto Nacional de las Mujeres

Registro: 7809
Clasificación TESIS/R766i/2002
Autor: Romo Hernández, Azucena
Autor Institucional: Universidad Nacional Autónoma de México-Facultad de Filosofía y Letras
Titulo: La identidad femenina en la obra de Luce Irigaray, desde una perspectiva filosófica
Editorial: La Autora
País: México
Fecha: 2002
Páginas.: 199p. (PDF)
Idioma: SPA
Descriptores: TESIS SOR JUANA INES DE LA CRUZ EQUIDAD DE GENERO
ISBN:
Ejemplares: 1
Resumen: La filosofía de Luce Irigaray constituye parte central del feminismo francés llamado »feminismo de la diferencia« cuya propuesta implica la adopción de estrategias de compromiso y lucha política; dicha filosofía atraviesa por tres momentos: 1) la crítica del discurso monocéntrico del sujeto occidental; 2) el cuestionamiento sobre el sujeto femenino derivado del androcentrismo que exige la construcción de una teoría sobre la identidad femenina y; 3) la etapa propositiva de un nuevo universo simbólico y de una nueva ontología que implica la introducción de la variable de la diferencia sexual en todos los ámbitos de la vida. La otredad y la alteridad cobran significado en el discurso sobre lo simbólico enfatizando el esquema cartesiano binario que se despliega de los aportes que simone de Beauvoir subraya sobre sexo y género, naturaleza y cultura. azucena Romo enfatiza, expone y desarrolla la identidad femenina propuesta por luce Irigaray como proceso que se construye en diversos niveles de praxis y en varias escalas, sean éstas físicas, culturales, éticas, políticas y sociales. El estudio sobre la cultura de la diferencia sexual demanda las reflexiones en torno al contrato social, derechos, sexualidad, maternidad, genealogía, religión y vejez, que con un estilo muy propio la autora va hilando con la filosofía de Irigaray. Tesis Doctorado en Filosofía.
Nota general: Doctora en filosofía Asesora de tesis: Dra. Graciela Hierro