Instituto Nacional de las Mujeres

Registro: 7812
Clasificación TESIS/P944d/2002
Autor: Pérez Oseguera, María de Lourdes
Autor Institucional: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Filosofía y Letras
Titulo: Las desigualdades en la transición a la Escuela Secundaria son también un asunto de género (Estudio en 20 municipios del Estado de Puebla)
Editorial: La Autora
País: México
Fecha: 2002
Páginas.: 266p.
Idioma: SPA
Descriptores: TESIS SOR JUANA INES DE LA CRUZ EQUIDAD DE GENERO
ISBN:
Ejemplares: 1
Resumen: Los objetivos que guían el trabajo de investigación para esta tesis parten de la siguiente interrogante: "¿Por qué, cuando las niñas muestran en la mayoría de los 217 municipios del Estado de Puebla una buena eficiencia terminal en 6º de primaria que se equipara, o en algunos casos supera la de sus pares varones, no se refleja posteriormente este logro en la transición o en la matrícula femenina de 1º de secundaria?". Los objetivos son identificar el peso de los diferentes factores que frenan el ingreso a secundaria de niños y niñas en zonas rurales, diagnosticar la educación secundaria en 20 localidades del Estado de Puebla, demostrar la utilidad de los estudios educativos desde una perspectiva de género, y proveer de insumos para el diseño de propuestas de política educativa y social. Los tres factores que sobresalieron a lo largoo del estudio y sobre los cuales se puede explicar la no transición a la escuela secundaria son: pobreza, familia y escuela. Entre las hipótesis que se proponen en este estudio cabe señalar aquella que identifica los patrones sociales y culturales tradicionales referentes al género como impedimento para que las niñas ingresen a la secundaria. Se anexan los tablas con los datos estadísticos sobre la escolarización y eficiencia terminal de la educación primaria. Tesis Maestría en educación Superior.
Serie o colección:  
Nota de contenido:  
Nota general: