Instituto Nacional de las Mujeres

Registro: 7814
Clasificación TESIS/R763m/2002
Autor: Romero Velázquez, Sergio
Autor Institucional: Escuela Nacional de Antropología e Historia
Titulo: Mujer divina, mujer mortal: El discurso ético religioso de la Iglesia en torno a la sexualidad y la prostitución femenina en las sociedades española y mexica. Siglo XVI
Editorial: Licenciatura en etnohistoria
País: México
Fecha: 2002
Páginas.: 314p.
Idioma: SPA
Descriptores: TESIS SOR JUANA INES DE LA CRUZ SEXUALIDAD HISTORIA DE LAS MUJERES ESTUDIOS DE GENERO
Ejemplares: 1
Resumen: Las bases teológicas, doctrinales y canónicas de la ética cristina en torno a la sexualidad femenina característica del siglo XVI constituyen el marco teórico de esta tesis presentada para obtener el grado de Licenciatura en Etnohistoria. En este trabajo se citan personajes ilustres cuyas aportaciones a lo largo de la historia religiosa han perfilado el significado de la sexualidad femenina, temática en la que se entrelazan estudios sobre teología, sensualidad, libre albedrío, virtudes morales, pecado orginal y pecados capitales, vicios, templanza, castidad, virginidad, modestia, santificación y sacramento del matrimonio. Se expone la recapitulación del discurso religioso en torno a la sexualidad femenina de la Suma Teológica subrayando las conductas sexuales ilícitas de la mujer y el papel de la prostituta en dicha obra literaria. El discurso ético religioso en torno a la sexualidad femenina en la España del siglo XVI parte del estudio sobre la influencia del pensamiento tomista, la descripción de la situación de la Iglesia y el Estado, la época de la inquisición y el papel de los judíos así como la determinación de los papeles de la mujer como prostituta, barragana y alcahueta. El discurso ético religioso mexica, por su parte implica el estudio sobre las órdenes mendicantes en la Nueva españa y en él se resaltan temáticas como matrimonio, embarazo y divorcio de las mujeres mexicas.
Nota de contenido: