|   | 
              
  			      | 
						   			  
						    						
						  | Autor: | Verástegui Domínguez, Luz María Nanchelly |  
				| Titulo: | La familia como espacio de expresión de la violencia contra las mujeres.  Abrir |  
				| Edición: | Instituto Estatal de las Mujeres de Tabasco |  
				| Fecha: | 2010 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA EN LA FAMILIA |  
				| ID: | 13826 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						    						
						  | Autor: | Aguilar Zenteno, Liliana del C. |  
				| Titulo: | Manual para la Prevención de la violencia: Amor y Violencia en el Noviazgo.  Abrir |  
				| Edición: | Instituto Estatal de las Mujeres de Tabasco |  
				| Fecha: | 2010 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO |  
				| ID: | 13827 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						    						
						  | Autor: | Hernández Cruz, Ángela |  
				| Titulo: | Manual auto género y autoestima de las mujeres.  Abrir |  
				| Edición: | Instituto Estatal de las Mujeres de Tabasco |  
				| Fecha: | 2010 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | GENERO AUTOESTIMA DESARROLLO PERSONAL |  
				| ID: | 13828 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Plan de acción con perspectiva de género para prevenir la violencia contra las mujeres del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia. Procuraduría de la defensa del menor y la familia. Morelos (2011).  Abrir |  
				| Edición: | Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos |  
				| Fecha: | 2010 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA PREVENCION INSTITUCIONALIZACION |  
				| ID: | 13829 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Plan de acción con perspectiva de género de Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Morelos (SFYP). Plan de formalización institucional del procedimiento para atención y seguimiento de quejas de hostigamiento sexual, discriminación y violencia laboral hacia las mujeres en la SFYP.  Abrir |  
				| Edición: | Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos |  
				| Fecha: | 2010 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA PREVENCION INSTITUCIONALIZACION HOSTIGAMIENTO SEXUAL |  
				| ID: | 13830 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Plan de acción con perspectiva de género de la Secretaria de Gobierno. Dirección General de Derechos Humanos. Sensibilización y capacitación en derechos humanos de las mujeres.  Abrir |  
				| Edición: | Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos |  
				| Fecha: | 2010 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | INSTITUCIONALIZACION DERECHOS HUMANOS CAPACITACION |  
				| ID: | 13831 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Plan de acción con perspectiva de género del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM). Foros de capacitación dirigidos a los servidores públicos de los 33 municipios del estado sobre violencia contra la mujer.  Abrir |  
				| Edición: | Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos |  
				| Fecha: | 2010 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA PREVENCION INSTITUCIONALIZACION MUNICIPIOS |  
				| ID: | 13832 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Plan de acción con perspectiva de género del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos. Sensibilización y capacitación para el personal del IMEM que atiende a las mujeres en situación de violencia.  Abrir |  
				| Edición: | Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos |  
				| Fecha: | 2010 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA ATENCION INSTITUCIONALIZACION |  
				| ID: | 13833 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Plan de acción con perspectiva de género de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos (PGJ). Dirección General de Asesoría Social y Auxilio a Víctimas. Plan de fortalecimiento institucional con perspectiva de género de atención a las mujeres víctimas de violencia, que garantice la observancia plena de sus derechos.  Abrir |  
				| Edición: | Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos |  
				| Fecha: | 2010 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA ATENCION INSTITUCIONALIZACION |  
				| ID: | 13834 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Plan de acción con perspectiva de género para prevenir la violencia contra las mujeres de la Secretaría de Salud del Estado de Morelos. Programa de violencia familiar, sexual y de género.  Abrir |  
				| Edición: | Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos |  
				| Fecha: | 2010 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA PREVENCION INSTITUCIONALIZACION |  
				| ID: | 13835 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Plan de acción con perspectiva de género de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Morelos. Dirección General para la Prevención del Delito y Participación de la Comunidad. Capacitación a las y los operadores del 066, para la adecuada canalización y soporte informativo hacia las mujeres en condición de violencia.  Abrir |  
				| Edición: | Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos |  
				| Fecha: | 2010 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA ATENCION LINEA TELEFONICA |  
				| ID: | 13836 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    						
				| Autor Institucional: | Secretaría de Educación Pública |  
				| Titulo: | Violentómetro. Ubícate.  Abrir |  
				| Edición: | Secretaría de Educación Pública; Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer; Instituto Politécnico Nacional; Instituto Nacional de las Mujeres |  
				| Fecha: | 2010 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA ATENCION CAMPAÑA SEP |  
				| ID: | 13843 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						                   				  
			                          | Clasificación | REVISTAS |  
				| Autor Institucional: | Suprema Corte de Justicia de la Nación; Coordinación General del Programa de Equidad de Género |  
				| Titulo: | Género y justicia, No. 18. El feminismo posmoderno y su crítica al sujeto |  
				| Edición: | Suprema Corte de Justicia de la Nación. SCJN |  
				| Fecha: | diciembre de 2010 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | JUSTICIA GENERO |  
				| ID: | 13847 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						                   				  
			                          | Clasificación | 362.829/O694o/2010 |  
						  | Autor: | Cabrera López, Milagros, comp.; García García, Sergio Salvador, comp. |  
				| Autor Institucional: | Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres |  
				| Titulo: | Orígenes de la violencia en México. Foro Interdisciplinario |  
				| Edición: | Incide Social, A.C. CONAVIM |  
				| Fecha: | 2010 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
VIOLENCIA DE GENERO CONAVIM |  
				| ID: | 13860 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						                   				  
			                          | Clasificación | 362.83/C232c/2010 |  
						  | Autor: | Cantoral Pozo, Alejandra |  
				| Titulo: | Creciendo juntos sin violencia. Guía dirigida a jóvenes de comunidades indígenas |  
				| Edición: | Instituto Nacional de las Mujeres: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas: Instituto Queretáno de la Mujer |  
				| Fecha: | 2010 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA PREVENCION JOVENES INDIGENAS |  
				| ID: | 13891 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						                   				  
			                          | Clasificación | REVISTAS |  
				| Autor Institucional: | Instituto Veracruzano de las Mujeres |  
				| Titulo: | Sororidad.  Abrir |  
				| Edición: | Instituto Veracruzano de las Mujeres |  
				| Fecha: | (enero-marzo), No. 7 |  
				| Ciudad: | Veracruz |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | GENERO Y COMUNICACIÓN
RESPONSABILIDAD DE LOS MEDIOS |  
				| ID: | 13905 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						                   				  
			                          | Clasificación | CD-705 |  
				| Autor Institucional: | Instituto para la Mujer Nayarita |  
				| Titulo: | Compendio digital de lectura |  
				| Edición: | Instituto para la Mujer Nayarita |  
				| Fecha: | 2010 |  
				| Ciudad: | Nayarit |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | LEGISLACION
ESTUDIOS DE GENERO
VIOLENCIA DE GENERO |  
				| ID: | 13956 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						                   				  
			                          | Clasificación | REVISTAS |  
				| Autor Institucional: | Suprema Corte de Justicia de la Nación; Coordinación General del Programa de Equidad de Género |  
				| Titulo: | Género y justicia, No. 7. La relevancia jurídica y política de los asesinatos de mujeres en México  Abrir |  
				| Edición: | Suprema Corte de Justicia de la Nación. SCJN |  
				| Fecha: | enero de 2010 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | JUSTICIA GENERO |  
				| ID: | 13981 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						                   				  
			                          | Clasificación | REVISTAS |  
				| Autor Institucional: | Suprema Corte de Justicia de la Nación; Coordinación General del Programa de Equidad de Género |  
				| Titulo: | Género y justicia, No. 8. La “ética de las virtudes” en la argumentación jurídica  Abrir |  
				| Edición: | Suprema Corte de Justicia de la Nación. SCJN |  
				| Fecha: | febrero de 2010 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | JUSTICIA GENERO |  
				| ID: | 13982 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						                   				  
			                          | Clasificación | REVISTAS |  
				| Autor Institucional: | Suprema Corte de Justicia de la Nación; Coordinación General del Programa de Equidad de Género |  
				| Titulo: | Género y justicia, No. 9. ¿Redistribución o reconocimiento?: un debate sobre la injusticia  Abrir |  
				| Edición: | Suprema Corte de Justicia de la Nación. SCJN |  
				| Fecha: | marzo de 2010 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | JUSTICIA GENERO |  
				| ID: | 13983 |  | 
              
            
              | Total de materiales encontrados: | 6857 |