Inicio | Cuadernillos tem�ticos
PRESENTACIÓN
SERVICIOS
CATÁLOGO EN LÍNEA
PUBLICACIONES
SITIOS DE INTERÉS
MARCO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
DESIGUALDAD EN CIFRAS
CUADERNILLOS TEMÁTICOS
NOVEDADES
CONTACTO
Informes de resultados



Regresar
Cuadernillos tem�ticos
Los Cuadernillos tem�ticos, elaborados por la Direcci�n General de Evaluaci�n y Desarrollo Estad�stico, cumplen el objetivo de divulgar estad�sticas, informaci�n y an�lisis sobre diversas tem�ticas de la agenda de g�nero.
Con ello se pretende dar a conocer tanto de la existencia y magnitud de las brechas de g�nero, cuanto de los avances y esfuerzos realizados para su reducci�n.
2022
  • Cuadernillo "Las mujeres en el territorio. Estadísticas de las mujeres en México emanadas de los Foros regionales “Avanzamos juntas por la Igualdad” en el marco del 20 Aniversario del INMUJERES”
  • Cuadernillo "Mujeres, decisiones y libertad personal. Resultados de la ENDIREH, 2021"
  • 2021
  • Las Mujeres y la Participaci�n Pol�tica
  • Las Mujeres Ind�genas en el centro de la transformaci�n
  • 2020
  • El presente en relaci�n con nuestro pasado y futuro, la situaci�n de las mujeres mexicanas a 25 a�os de la Conferencia de Beijing: �d�nde est�bamos? �d�nde estamos y hacia d�nde vamos?
  • El uso del tiempo en M�xico: Una mirada con perspectiva de g�nero e interseccional
  • 2019
  • Las Mujeres en la Legislatura de la Paridad 2019- I
  • La Construcci�n de la Agenda de Genero. Un Paso para la Transformaci�n de M�xico 2019-II
  • 2018
  • Trabajadoras del hogar remuneradas
  • Inseguridad y violencia contra las mujeres en los espacios p�blicos
  • Situaci�n de las personas adultas mayores en M�xico
  • 2017
  • Agenda 2030: M�xico hacia la igualdad de g�nero y el empoderamiento de todas las mujeres y las ni�as
  • Violencia sexual contra las mujeres, drogas y drogas de violaci�n: una revisi�n de las fuentes de informaci�n en M�xico
  • 2016
  • Brechas salariales de g�nero en M�xico
  • Refugios para mujeres, sus hijas e hijos en situaci�n de violencia: un diagn�stico a partir de los datos del Censo Alojamientos de Asistencia Social
  • 2015
  • C�mo funcionan las redes de apoyo familiar y social en M�xico
  • De los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con perspectiva de g�nero
  • Las desigualdades de g�nero en el trabajo no remunerado. Resultados de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo
  • Participaci�n de las mujeres en los poderes del Estado mexicano
  • Salud reproductiva. An�lisis de resultados de la Encuesta Nacional de la Din�mica Demogr�fica 2014
  • Situaci�n de las personas adultas mayores en M�xico
  • 2014
  • Hombres que ejercen violencia contra sus parejas. An�lisis a partir de la ENDIREH 2011
  • 2013
  • El trabajo de cuidados. �responsabilidad compartida?
  • Violencia de pareja en mujeres ind�genas de tres regiones de la rep�blica mexicana 2011
  • 2012
  • Breve an�lisis de la salud reproductiva de mujeres de habla ind�gena y no ind�gena. Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Din�mica Demogr�fica 2006 y 2009
  • Pol�tica y participaci�n ciudadana de las y los mexicanos. Resultados de la Encuesta Nacional sobre Cultura Pol�tica y Pr�cticas Ciudadanas (ENCUP 2008)
  • 2010
  • Las desigualdades de g�nero vistas a trav�s del estudio del uso del tiempo. Resultados de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2009
  • Pobreza y g�nero: una aproximaci�n a la forma diferencial en que afecta la pobreza a mujeres y hombres en M�xico, 2010
  • 2009
  • Fecundidad y preferencias reproductivas en las mujeres ind�genas mexicanas. Panorama actual con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Din�mica Demogr�fica 2006
  • Trabajo infantil en M�xico, 2007.
  • 2008
  • Desigualdad de g�nero en el trabajo
  • Violencia en las relaciones de pareja
  • 2007
  • El impacto de los estereotipos y los roles de g�nero en M�xico
  • La migraci�n M�xico-Estados Unidos: un enfoque de g�nero
  • Maltrato de ni�as, ni�os y adolescentes en el seno familiar
  • Pasos hacia la igualdad de g�nero en M�xico, 2007
  • 2006
  • �En qu� usan el tiempo las mujeres y los hombres en M�xico?
  • Heterogeneidad en el empleo y remuneraciones de mujeres y hombres: el aporte de la encuesta Metropolitana sobre Remuneraciones, 2003
  • La poblaci�n ind�gena mexicana
  • Las actividades cotidianas de las y los adolescentes: una mirada desde la educaci�n, la pobreza y la familia
  • Las mujeres empresarias en M�xico
  • Las mujeres en la toma de decisiones. Participaci�n femenina en los poderes del estado
  • Panorama de la salud mental en las mujeres y los hombres mexicanos
  • Violencia sexual contra las mujeres en el seno de la pareja conviviente
  • 2005
  • �Qui�nes viven solos(as) en M�xico?
  • El papel de mujeres y hombres en el cuidado de la salud dentro de los hogares
  • Las mujeres en la cultura y las artes
  • Las mujeres y los medios de comunicaci�n
  • Mujeres y hombres en proceso de envejecimiento
  • Pobreza, g�nero y uso del tiempo
  • 2004
  • Ocupaciones femeninas no tradicionales. Situaci�n en el a�o 2000
  • Perfil de las y los migrantes mexicanos
  • 2003
  • Discapacidad y g�nero
  • 2002
  • S�ntesis estad�stica
  • 2000
  • Educaci�n superior y g�nero