|   | 
              
  			      | 
						   			  
						    						
						  | Autor: | Vargas Urías, Mauro A. (coord.) |  
				| Titulo: | Amores Chidos. Guía para docentes: sensibilización, prevención y atención básica de la violencia en el noviazgo con las y los jóvenes.  Abrir |  
				| Edición: | Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; IMJUVE; INMUJERES; Género y Desarrollo, A.C. (GENDES). CONAVIM |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA PREVENCION VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO |  
				| ID: | 17176 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						    						
						  | Autor: | Ulloa Ziáurriz, Teresa; Montiel Torres, Oscar; Baeza Narváez, Grethell |  
				| Titulo: | Visibilización de la violencia contra las mujeres en los usos y costumbres de las comunidades indígenas : Trabajo etnográfico en Los Altos de Chiapas.  Abrir |  
				| Edición: | Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. CONAVIM |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA MUJERES INDIGENAS USOS Y COSTUMBRES |  
				| ID: | 17177 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						    						
						  | Autor: | Gómez Oliver, Luis [coord.] |  
				| Titulo: | Proyecto UTF/MEX/105/MEX “Evaluación Externa Complementaria sobre la Perspectiva de Género de los Programas de Fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria” : Programa Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) Informe Final Abrir |  
				| Edición: | Secretaría de la Reforma Agraria; Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. SAGARPA |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | PROGRAMAS SOCIALES EVALUACION DERECHOS HUMANOS |  
				| ID: | 17180 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						    						
						  | Autor: | Gómez Oliver, Luis [coord.] |  
				| Titulo: | Proyecto UTF/MEX/105/MEX “Evaluación Externa Complementaria sobre la Perspectiva de Género de los Programas de Fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria” : Programa Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras (JERFT) Informe Final Abrir |  
				| Edición: | Secretaría de la Reforma Agraria; Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. SAGARPA |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | PROGRAMAS SOCIALES EVALUACION DERECHOS HUMANOS |  
				| ID: | 17181 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						    						
						  | Autor: | Gómez Oliver, Luis [coord.] |  
				| Titulo: | Proyecto UTF/MEX/105/MEX “Evaluación Externa Complementaria sobre la Perspectiva de Género de los Programas de Fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria” : Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG) Informe Final Abrir |  
				| Edición: | Secretaría de la Reforma Agraria; Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. SAGARPA |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | PROGRAMAS SOCIALES EVALUACION DERECHOS HUMANOS |  
				| ID: | 17182 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						                   				  
			                          | Clasificación | REVISTAS |  
				| Autor Institucional: | Instituto Estatal de las Mujeres, Nuevo León |  
				| Titulo: | Violeta, por una cultura de equidad. Especial PAIMEF 2012 |  
				| Edición: | Instituto Estatal de las Mujeres, Nuevo León |  
				| Fecha: | Año 8, no. 9 (septiembre 2012) |  
				| Ciudad: | Monterrey, Nuevo León |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA PSICOLOGICA
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
EQUIDAD DE GENERO |  
				| ID: | 17194 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Propuestas, estrategias y recomendaciones de prevención de la violencia comunitaria por colonia en el Municipio Querétaro Abrir |  
				| Edición: | Instituto Queretano de las Mujeres |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | PFTPG |  
				| ID: | 17198 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Propuestas de acción para la prevención y atención de la Violencia Comunitaria hacia las mujeres en el Municipio de Querétaro : Informe Final de capacitación a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Secretaría de Servicios Públicos Municipales Abrir |  
				| Edición: | Instituto Queretano de las Mujeres |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | PFTPG |  
				| ID: | 17199 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Protocolo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para prevenir y atender la violencia comunitaria en contra de las mujeres del Municipio de Querétaro Abrir |  
				| Edición: | Instituto Queretano de las Mujeres |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | PFTPG |  
				| ID: | 17200 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Protocolo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para prevenir y atender la violencia comunitaria en contra de las mujeres en el Municipio de Querétaro Abrir |  
				| Edición: | Instituto Queretano de las Mujeres |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | PFTPG |  
				| ID: | 17201 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Protocolo de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales para prevenir y atender la violencia comunitaria en contra de las mujeres del Municipio de Querétaro Abrir |  
				| Edición: | Instituto Queretano de las Mujeres |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | PFTPG |  
				| ID: | 17202 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Meta cinco : Capacitar a las y los integrantes del Sistema Estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las Mujeres, en la aplicación del marco normativo en materia de prevención, atención, sanción y erradicación a las mujeres receptoras de violencia con Perspectiva de Género Abrir |  
				| Edición: | Instituto Queretano de las Mujeres |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | PFTPG |  
				| ID: | 17203 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Protocolo de intervención para atender las quejas por acoso y hostigamiento laboral y sexual Abrir |  
				| Edición: | Instituto Queretano de las Mujeres |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | ACOSO HOSTIGAMIENTO LABORAL SEXUAL PROTOCOLO INTERVENCION |  
				| ID: | 17227 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Instrumentar cuatro talleres de análisis sobre de políticas públicas desde: a) conductas delictivas y b) seguridad de las mujeres en sus comunidades con actores clave como la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, Instituto Duranguense de la Juventud y DIF. Un documento final con la ruta crítica por dependencia y modelo de intervención Abrir |  
				| Edición: | Instituto de la Mujer Duranguense; Universidad Juárez del Estado de Durango |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA CAPACITACION RUTA CRITICA MODELO DE INTERVENCION |  
				| ID: | 17243 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Diagnóstico comunitario participativo para el diseño de políticas públicas y estrategias de atención y prevención de la violencia VI Distrito Judicial de Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Guanaceví, Otáez Abrir |  
				| Edición: | Instituto de la Mujer Duranguense; Universidad Juárez del Estado de Durango |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA DIAGNOSTICO POLITICAS PUBLICAS ACCESO A LA JUSTICIA |  
				| ID: | 17244 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Diagnóstico comunitario participativo para el diseño de políticas públicas y estrategias de atención y prevención de la violencia IX Distrito Judicial de Cuencamé, Peñón Blanco, San Juan de Guadalupe, Santa Clara y Simón Abrir |  
				| Edición: | Instituto de la Mujer Duranguense; Universidad Juárez del Estado de Durango |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA DIAGNOSTICO POLITICAS PUBLICAS ACCESO A LA JUSTICIA |  
				| ID: | 17245 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Diagnóstico comunitario participativo para el diseño de políticas públicas y estrategias de atención y prevención de la violencia XI Distrito Judicial de San Juan del Río como residencia; comprendiendo los municipios de San Juan del Río, Rodeo y Coneto de Comonfort Abrir |  
				| Edición: | Instituto de la Mujer Duranguense; Universidad Juárez del Estado de Durango |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA DIAGNOSTICO POLITICAS PUBLICAS ACCESO A LA JUSTICIA |  
				| ID: | 17246 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Operar tres centros de regionales de atención integral de las mujeres, para atender y prevenir a las mujeres en zonas de alta inseguridad pública. VI Distrito Judicial de Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Guanaceví y Otáez; IX Distrito Judicial de Cuencamé, Peñón Blanco, San Juan de Guadalupe, Santa Clara y Simón Bolivar; XI Distrito Judicial de San Juan del Río, Coneto de Comonfort y Rodeo : Informe final del personal orientado a resultados y un informe tipo Abrir |  
				| Edición: | Instituto de la Mujer Duranguense |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | VIOLENCIA ATENCION PREVENCION SEGURIDAD PUBLICA |  
				| ID: | 17247 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | Elaborar una propuesta de armonización en materia legislativa de “la Ley para el desplazamiento forzado interno con enfoque de género para el estado de Durango” : Un documento con la propuesta de ley para el desplazamiento forzado interno Abrir |  
				| Edición: | Instituto de la Mujer Duranguense |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | LEGISLACION DERECHOS HUMANOS DESPLAZAMIENTO FORZADO |  
				| ID: | 17252 |  | 
              
              
                  |   | 
              
  			      | 
						   			  
						   					    					    						
				| Titulo: | "Una propuesta de armonización de doce leyes del estado de sonora en materia penal, civil y laboral: 1. Ley de asistencia social 2. Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia para el estado de sonora 3. Ley de atención y protección a víctimas del delito 4. Ley que previene y combate la trata de personas para el estado de sonora 5. Ley que crea a la comisión estatal de derechos humanos en sonora 6. Ley federal para prevenir y eliminar la discriminación 7. Ley para la igualdad entre mujeres y hombres en el estado de sonora 8. Ley de protección a madres jefas de familia 9. Ley para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes 10. Ley de ejecución de sanciones privativas y medidas restrictivas de libertad 11. Ley orgánica de la procuraduría de la defensa del menor y la familia del estado de sonora 12. Ley de derechos de los pueblos y comunidades indígenas de sonora" Abrir |  
				| Edición: | Instituto Sonorense de la Mujer |  
				| Fecha: | 2012 |  
				| Pais: | México |  
				| Descriptores: | LEGISLACION ARMONIZACION VIOLENCIA CONTRA MUJERES VICTIMAS |  
				| ID: | 17254 |  | 
              
            
              | Total de materiales encontrados: | 2872 |