|
| Registro: |
19489 |
| Titulo: |
Lineamientos para impulsar la paridad de género y participación política en el Municipio de Toluca |
| Edición: |
Instituto Municipal de las Mujeres |
| Fecha: |
2015 |
| Ciudad: |
Toluca |
| Pais: |
México |
| Nota general: |
Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género. Edición 2015 |
|
|
| Registro: |
15169 |
| Autor: |
Oceguera Rodríguez, Alma Margarita |
| Titulo: |
Lineamientos para introducir los derechos humanos de las mujeres en los bandos de policía y buen gobierno de los ayuntamientos de Baja California Sur y estrategia didáctica de intervención policial. Abrir |
| Edición: |
Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres |
| Fecha: |
2011 |
| Pais: |
México |
| Descriptores: |
ARMONIZACION LEGISLATIVA BANDO DE POLICIA DERECHOS HUMANOS ATENCION AL DELITO |
| Nota general: |
Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Genero. Edición 2011 |
|
|
| Registro: |
17774 |
| Autor Institucional: |
Instituto Sudcaliforniano de la Mujer |
| Titulo: |
Lineamientos para la aplicación de los Protocolos de Actuación para erradicar la violencia de género en Baja California Sur. Meta 22 Abrir |
| Edición: |
Instituto Sudcaliforniano de la Mujer |
| Fecha: |
2012 |
| Ciudad: |
Baja California Sur |
| Pais: |
México |
| Descriptores: |
VIOLENCIA DE GENERO VIOLENCIA FISICA VIOLENCIA PSICOLOGICA METODOS DE VIOLENCIA
" |
| Nota general: |
Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género. Edición 2012 |
|
|
| Registro: |
17674 |
| Titulo: |
Lineamientos para la atención casos de acoso y hostigamiento en dependencias de la Administración Pública Estatal |
| Edición: |
Instituto de la Mujer del Estado de Campeche |
| Fecha: |
2013 |
| Pais: |
México |
| Nota general: |
Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género. Edición 2013 |
|
|
| Registro: |
17769 |
| Autor: |
Peña Molina, Blanca Olivia |
| Autor Institucional: |
Instituto Sudcaliforniano de la Mujer |
| Titulo: |
Lineamientos para una Agenda de Armonización Legislativa en Derechos Político-Electorales de las Mujeres en el Estado de Baja California Sur. Meta 17 Abrir |
| Edición: |
Instituto Sudcaliforniano de la Mujer |
| Fecha: |
2012 |
| Ciudad: |
Baja California Sur |
| Pais: |
México |
| Descriptores: |
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARTICIPACION POLITICA VIOLENCIA DE GENERO |
| Nota general: |
Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género. Edición 2012 |
|
|
| Registro: |
13524 |
| Autor Institucional: |
Instituto para la Mujer Nayarita |
| Titulo: |
Líneas de acción, recomendaciones y áreas de oportunidad del “Sistema de seguimiento y monitoreo de los planes y programas que atienden a las mujeres en el Estado de Nayarit”. Abrir |
| Edición: |
Instituto para la Mujer Nayarita |
| Fecha: |
2010 |
| Pais: |
México |
| Descriptores: |
TRANSVERSALIDAD EVALUACION PROGRAMAS |
| Serie o colección: |
Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, 2010 |
|
|
| Registro: |
14693 |
| Clasificación |
FODEIMM/CHIS/T833l/2010 |
| Autor Institucional: |
Dvenires. Instituto de Intervensión Psicosocial |
| Titulo: |
Líneas estratégicas para el desarrollo municipal. Propuesta de Políticas públicas con equidad de género Abrir |
| Edición: |
Instancia Municipal de las Mujeres de Trinitaria |
| Fecha: |
2010 |
| Ciudad: |
La Trinitaria Chiapas, Chiapas |
| Pais: |
México |
| Descriptores: |
DESARROLLO MUNICIPAL |
| Nota general: |
Fondo para el Desarrollo de las Instancias Municipales de las Mujeres (FODEIMM) 2010 |
|
|
| Registro: |
15665 |
| Autor: |
Sánchez Salazar, Zelene |
| Autor Institucional: |
Instancia Municipal para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres de Acacoyagua |
| Titulo: |
Listado de acciones para impulsar la incorporación de la perspectiva de género en el municipio de Acacoyagua Abrir |
| Edición: |
Instancia Municipal para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres de Acacoyagua |
| Fecha: |
2011 |
| Ciudad: |
Acacoyagua, Chiapas |
| Pais: |
México |
| Descriptores: |
TEORIAS DE GÉNERO |
| Serie o colección: |
Categoría A: Acacoyagua en busca de Igualdad de Género |
| Nota general: |
Fondo para el Desarrollo de las Instancias Municipales de las Mujeres (FODEIMM) 2011 |
|
|
| Registro: |
17749 |
| Autor: |
Arvayo Ortiz, Maria Zulema |
| Autor Institucional: |
Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California |
| Titulo: |
Listado de recomendaciones y ruta crítica para incorporar la perspectiva de género en la prevención de las adicciones (ENSENADA) Abrir |
| Edición: |
Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California |
| Fecha: |
2012 |
| Pais: |
México |
| Descriptores: |
PROBLEMAS SOCIALES ADICCIONES VIOLENCIA DE GENERO |
| Nota general: |
Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género. Edición 2012 |
|
|
| Registro: |
17750 |
| Autor: |
Arvayo Ortiz, Maria Zulema |
| Autor Institucional: |
Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California |
| Titulo: |
Listado de recomendaciones y ruta crítica para incorporar la perspectiva de género en la prevención de las adicciones (MEXICALI) Abrir |
| Edición: |
Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California |
| Fecha: |
2012 |
| Pais: |
México |
| Descriptores: |
PROBLEMAS SOCIALES ADICCIONES VIOLENCIA DE GENERO |
| Nota general: |
Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género. Edición 2012 |
|
|
| Registro: |
17751 |
| Autor: |
Arvayo Ortiz, Maria Zulema |
| Autor Institucional: |
Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California |
| Titulo: |
Listado de recomendaciones y ruta crítica para incorporar la perspectiva de género en la prevención de las adicciones (TIJUANA) Abrir |
| Edición: |
Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California |
| Fecha: |
2012 |
| Pais: |
México |
| Descriptores: |
PROBLEMAS SOCIALES ADICCIONES VIOLENCIA DE GENERO |
| Nota general: |
Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género. Edición 2012 |
|
|
| Registro: |
18760 |
| Clasificación |
FOLLETOS/1677 |
| Autor Institucional: |
Colectivo Emprendiendo para Decidir Juntos |
| Titulo: |
Lo que debes saber del VIH SIDA |
| Edición: |
Colectivo Emprendiendo para Decidir Juntos |
| Fecha: |
2013 |
| Pais: |
México |
| Descriptores: |
SALUD SEXUAL SALUD REPRODUCTIVA EDUCACION SEXUAL INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL |
| Nota de contenido: |
Folio 180 |
| Nota general: |
Fondo Proequidad. 12a. Emisión |
|
|
| Registro: |
11233 |
| Clasificación |
613.042/L795l/2008 |
| Autor Institucional: |
Instituto Aguascalentense de las Mujeres; Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes, ISEA |
| Titulo: |
Lo que el personal de salud debe saber. Cuadernillo informativo sobre la utilidad y utilización de la NOM-190-SSA1-1999 |
| Edición: |
Instituto Aguascalentense de las Mujeres: Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes, ISEA; PAIMEF |
| Fecha: |
2008 |
| Ciudad: |
Aguascalientes |
| Pais: |
México |
| Descriptores: |
PAIMEF Programa de Apoyo a las Instancias de la Mujer en las Entidades FederativasPAIMEF |
| Nota general: |
PAIMEF Programa de Apoyo a las Instancias de la Mujer en las Entidades Federativas |
|
|
| Registro: |
4479 |
| Clasificación |
FOLLETOS/00648 |
| Autor Institucional: |
Instituto de las Mujeres del Distrito Federal
|
| Titulo: |
Lo que hay que saber sobre VIH-SIDA |
| Edición: |
Instituto de las Mujeres del Distrito Federal |
| Fecha: |
2008 |
| Pais: |
México |
| Descriptores: |
SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA) |
| Nota general: |
Fondo para la Transversalidad de la Perspectiva de Género. Edición 2008 |
|
|
| Registro: |
12854 |
| Clasificación |
301.424/L832l/2010 |
| Autor Institucional: |
Instituto para la Equidad de Género en Yucatán |
| Titulo: |
Logros, retos y obstáculos en el proceso de la transversalización de la perspectiva de género. Memoria |
| Edición: |
Instituto para la Equidad de Género en Yucatán |
| Fecha: |
2010 |
| Ciudad: |
Yucatán |
| Pais: |
México |
| Descriptores: |
TRANSVERSALIDAD EQUIDAD DE GENERO DERECHOS DE LAS MUJERES |
| Nota de contenido: |
Meta A 9-1. Memoria |
| Nota general: |
Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género. Edición 2010 |
|
|
| Registro: |
10760 |
| Clasificación |
323.34/A265a/2007 (Engargolado) |
| Autor Institucional: |
Instituto Veracruzano de las Mujeres |
| Titulo: |
Los agentes del Ministerio Público. Avances en la atención a las denuncias y al reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres. Abrir |
| Edición: |
Instituto Veracruzano de las Mujeres: SEDESOL, INDESOL; PAIMEF |
| Fecha: |
2007 |
| Ciudad: |
Veracruz |
| Pais: |
México |
| Descriptores: |
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES PAIMEFPAIMEF |
| Nota general: |
PAIMEF Programa de Apoyo a las Instancias de la Mujer en las Entidades Federativas |
|
|
| Registro: |
18954 |
| Clasificación |
PROEQUIDAD/13a. Emisión (2014)/Folio 072/C389b |
| Autor Institucional: |
Centro de Desarrollo Económico y Social, A.C. (CEDEES, A.C.) |
| Titulo: |
Los bordados de Tenango. La cultura bordada en colores, por mujeres indígenas de Hidalgo. |
| Edición: |
Centro de Desarrollo Económico y Social, A.C. (CEDEES, A.C. ) |
| Fecha: |
2014 |
| Ciudad: |
Hidalgo |
| Pais: |
México |
| Descriptores: |
ARTESANAS ECONOMIA ORGANIZACIONES DE MUJERES |
| Nota de contenido: |
Folio 072. Incluye :
1. Bordado de Tenango. Flora y fauna otomí en bordados, la tradición hidalguense en mantas. Tríptico |
| Nota general: |
Programa Proequidad. 13a. Emisión |
|
|
| Registro: |
18781 |
| Clasificación |
FOLLETOS/1692 |
| Autor Institucional: |
RED PRODEMI. Red de Promotoras de los Derechos de las Mujeres Indígenas en Jalisco, A.C. |
| Titulo: |
Los derechos de las Mujeres |
| Edición: |
RED PRODEMI. Red de Promotoras de los Derechos de las Mujeres Indígenas en Jalisco, A.C. |
| Fecha: |
2013 |
| Ciudad: |
Guadalajara, Jalisco |
| Pais: |
México |
| Descriptores: |
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EQUIDAD DE GENERO |
| Serie o colección: |
Proyecto: Empoderamiento y gestión social comunitaria con perspectiva de género de mujeres Wixaritaria de Jalisco. |
| Nota de contenido: |
Folio 301 |
| Nota general: |
Fondo Proequidad. 12a. Emisión |
|
|
| Registro: |
18783 |
| Clasificación |
CD-914 |
| Autor Institucional: |
RED PRODEMI. Red de Promotoras de los Derechos de las Mujeres Indígenas en Jalisco, A.C. |
| Titulo: |
Los derechos de los niños y las niñas |
| Edición: |
RED PRODEMI. Red de Promotoras de los Derechos de las Mujeres Indígenas en Jalisco, A.C. |
| Fecha: |
2013 |
| Ciudad: |
Guadalajara, Jalisco |
| Pais: |
México |
| Descriptores: |
DERECHOS DE LA INFANCIA |
| Serie o colección: |
Proyecto: Empoderamiento y gestión social comunitaria con perspectiva de género de mujeres Wixaritaria de Jalisco. |
| Nota de contenido: |
Folio 301. Incluye Cartel y Tríptico del Proyecto: Empoderamiento y gestión social comunitaria con perspectiva de género de mujeres Wixaritaria de Jalisco |
| Nota general: |
Fondo Proequidad. 12a. Emisión |
|
|
| Registro: |
17178 |
| Clasificación |
CD-885 |
| Autor: |
Salazar Antúnez, Gilda |
| Titulo: |
Los derechos humanos de las mujeres indígenas en Sonora: ¿de qué derechos estamos hablando? Diagnóstico participativo: una metodología de aproximación y análisis para comprender a cerca de los Derechos Humanos y reproductivos de dos grupos de mujeres indígenas, en el norte del país |
| Edición: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. CONACYT |
| Fecha: |
2008 |
| Pais: |
México |
| Descriptores: |
DERECHOS HUMANOS MUJERES INDIGENAS SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA |
| Nota general: |
Fondo Sectorial INMUJERES-CONACYT. Proyecto 95652 |
|
|
Total de materiales encontrados:
|
6857
|