Inicio | Documentación
PRESENTACIÓN
SERVICIOS
CATÁLOGO EN LÍNEA
PUBLICACIONES
SITIOS DE INTERÉS
MARCO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
DESIGUALDAD EN CIFRAS
CUADERNILLOS TEMÁTICOS
NOVEDADES
CONTACTO
INFORME DE ASESORÍAS
Informes de resultados

Documentación
Dentro del acervo del Centro de documentación, puedes consultar; en el apartado de Asesorías; los informes de resultados de los trabajos derivados de las asesorías, consultorías, estudios e investigaciones que las diferentes direcciones de este instituto han realizado; con la finalidad de dar a conocer los avances que se han dado sobre las diferentes temáticas de la agenda de género.
Criterio de Búsqueda:
Año de la Documentación:   
Si lo requiere, descargue Acrobat Reader
  Titulo Descripción Año
Abrir
Servicio de asesoría para realizar un Proceso de capacitación y acompañamiento para el fortalecimiento de las representantes de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) Se llevaron a cabo talleres, capacitación, mesas de trabajo y acompañamiento, con el objetivo de fortalecer los liderazgos de las integrantes de las redes MUCPAZ. 2021
Abrir
Servicio de asesoría para el desarrollo de un proyecto con pertinencia cultural, enfoque de género y de derechos, para ampliar en el modelo de refugio, la capacidad de atención a mujeres indígenas que se encuentran en situación de violencia extrema Proporciona un documento que refleja la situación de las mujeres indígenas de México y la necesidad de políticas públicas realizadas con pertinencia cultural para la atención en el tema de violencia contra las mujeres. 2021
Abrir
Servicio para el proceso de formación dirigido a mujeres rurales y/o sujetas de derechos agrarios para el fortalecimiento de sus derechos de participación política. LSe obtuvo información sobre las fortalezas y obstáculos del proceso de capacitación, así como las áreas de oportunidad para que las mujeres ejerzan su derecho de participación política en sus comunidades. 2021
Abrir
Diagnóstico y análisis jurídico por entidad federativa respecto a la instalación de las unidades o instancias para la igualdad en las Escuelas Normales de México. La Ley General de Educación Superior, decretada en este año, en el artículo 43 establece que las instituciones de educación superior (IES) deberán convertirse en espacios seguros y libres de todo tipo y modalidad de violencia, en ese sentido, deberán promover y adoptar acciones en el ámbito institucional, académico y en el entorno donde prestan sus servicios, lo que vuelve un imperativo la transversalización de la perspectiva de género... 2021
Abrir
Informe, sistematización y evaluación de los resultados del “Seminario Nacional Para Autoridades Educativas: Construcción e Implementación de Políticas de Igualdad y la No Discriminación en Instituciones Formadoras de Docentes" El Instituto Nacional de las Mujeres, la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio y el Colegio de San Luis, en colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, han realizado el Seminario Nacional para la "Construcción e Implementación de Políticas de Igualdad y la no Discriminación en Instituciones Formadores de Docentes"... 2021
Abrir
Informe de evaluación de los resultados. Diplomado "Construcción de políticas para la igualdad y la no discriminación para formadores de docentes" Dentro de las acciones para ejecutar las políticas públicas del gobierno federal en tomo a la igualdad de género, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) en coordinación con la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM), a través del Laboratorio de Investigación, Género, Interculturalidad y Derechos Humanos (LIGIDH)... 2021
Total de materiales encontrados: 36

anterior 1 2 3 4