|  
		
					 |   | 
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | Discriminación laboral por razones de género | Este es un directorio de instituciones a las que puedes acudir para recibir orientación, atención o asesoría si estas viviendo alguna situación de discriminación laboral. | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | Educar y Transformar para la igualdad y contra la violencia de género. | Este documento recupera las tesis del Concurso “Dolores Correa y Zapata” y tiene el objetivo de involucrar los principios de igualdad, erradicación de la violencia de género y no discriminación en el lenguaje y espacio de conocimiento de las maestras, maestros y estudiantes. | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | El trabajo no remunerado y la calidad de vida de las mujeres indígenas. | En este boletín se busca destacar las disparidades entre las mujeres que hablan una lengua indígena (HLI) y aquellas que no (NHLI) en relación con el trabajo no remunerado doméstico y de cuidados dentro de los hogares. | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | Escuchar, incluir y transformar: seis años de política feminista de izquierda | Estas páginas son un recorrido por aquello que las voces de las mujeres nos revelaron y la construcción, a partir de ellas, de los caminos de transformación de una realidad marcada por la desigualdad histórica y la falta de opciones que viven una gran mayoría de niñas y mujeres de México. | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | Estándares de Derechos Humanos sobre Interrupción Legal del Embarazo (ILE) | El objetivo es incentivar la discusión sobre la eliminación de las barreras normativas que criminalizan el aborto a partir de estereotipos de género e impiden que las mujeres y personas gestantes puedan decidir de forma libre, informada y autónoma sobre su sexualidad y proyectos de vida. | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | Guía para el análisis de las solicitudes de amnistía con perspectiva de género. | Esta guía tiene como objetivo que las solicitudes de amnistía presentadas por mujeres privadas de la libertad y el continuum de discriminación y violencias de género, sean analizadas con perspectiva de género, interseccionalidad y derechos humanos. | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | Guía para la atención de mujeres extranjeras en migración y movilidad, víctimas de violencia de género | Aportar herramientas prácticas que guíen el proceder del personal de las Embajadas, Consulados, instituciones públicas y asociaciones civiles, para brindar atención inmediata integral a las mujeres y niñas extranjeras en migración y movilidad humana. | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | Guía para la atención de mujeres extranjeras en migración y movilidad, víctimas de violencia de género | Aportar herramientas que guíen el proceder de las personas en los equipos de las IMEF e IMM en coordinación con instituciones públicas; asociaciones civiles; embajadas y consulados, para brindar atención inmediata integral a las mujeres y niñas extranjeras en migración y movilidad humana. | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | Guía para la Atención Inicial a la Salud Mental de Mujeres en Movilidad Migrante. Frontera sur. | Esta guía propone una ruta de atención para las personas que prestan apoyo psicológico a las mujeres migrantes, tanto en el sector público como en el privado, con la finalidad de generar herramientas que permitan atender esta problemática desde el punto de vista psicológico y emocional. | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | Guía para una movilidad con igualdad centrada en los cuidados | Esta guía ofrece conceptos clave, metodologías de aplicación y herramientas para orientar a las personas involucradas en proyectos de movilidad hacia la incorporación de la perspectiva de género con enfoque interseccional y de cuidados | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | Guía práctica para la creación y fortalecimiento de las Unidades de Igualdad de Género en las instituciones públicas. | El objetivo de esta guía es impulsar la transversalización e institucionalización de la perspectiva de igualdad de género en el diseño de políticas públicas a fin de reducir las brechas de desigualdad en nuestro país. | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | Guía práctica para la implementación del principio de paridad en las instituciones de la Administración Pública Federal | La presente Guía busca ser un documento de consulta ágil, que brinde herramientas para implementar el principio de paridad en las instituciones de la Administración Pública Federal (APF). | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | Guía ¿Cómo cuidarme mientras cuido? | Es un material realizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), para facilitar información a las personas que realizan tareas de cuidados, así como ejercicios orientados a comprender conceptos claves y a reconocer la importancia de esta tarea. | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | La Violencia Contra las Mujeres en México: avances y retos | Se destacan temas como: Violencia, género y justicia; Derechos humanos, igualdad y no discriminación y Cultura de la paz. | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | Mecanismos para la prevención y atención. Casos de hostigamiento y acoso sexual en las universidades interculturales. | Desde el INMUJERES y la Subsecretaría de Educación Superior ponemos a su disposición una caja de herramientas como estrategia de prevención y atención centrada en las víctimas, una estrategia de fortalecimiento de las acciones en materia de prevención y atención del hostigamiento y acoso sexuales. | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | Módulo de Gestión Social (MGS) | El MGS brinda asesoría a mujeres que buscan apoyo para interponer una queja o denuncia en materia jurídica, psicológica y médica, canalizándolas a las instancias correspondientes. | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | Mujeres afromexicanas, manos que cocinan y curan. Compendio de recetas culinarias y medicinales | Esta publicación es un modesto homenaje a las mujeres afromexicanas que, a través de la cocina recuerdan y nos comparten parte de sus identidades, de sus raíces africanas y de la lucha que persiste contra el olvido y la discriminación. | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | Principales retos, avances y recomendaciones de la ENAPEA | Garantizar la continuidad de las acciones en el marco de la ENAPEA e impulsar que el acceso al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las adolescencias y jóvenes sea transversal en los programas sectoriales y especiales | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | Recomendaciones para fortalecer la elaboración de materiales de comunicación de los Grupos de Trabajo del GIPEA y los GEPEA | El GTCGC elaboró esta herramienta que recopila las recomendaciones que deben observar las autoridades públicas para priorizar y fortalecer los mensajes y materiales que se propongan en el marco de la ENAPEA. | 2024 |  |  |  
              
              
              
      		   | 
  				                
    								
                                    |   | 
                                            
                                               | 10 cosas que debes saber sobre las sentencias que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha hecho en favor de los derechos sexuales y reproductivos | Conoce los temas que abordan las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación relacionadas a los derechos sexuales y reproductivos. | 2023 |  |  |  
            
              | Total de materiales encontrados: | 575 |  |